¿Cuándo abren las inscripciones en el SENA 2024? Última convocatoria del año

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Colombia está por abrir su última convocatoria del año 2024 para programas presenciales y virtuales. Esta es la oportunidad ideal para quienes deseen acceder a educación técnica, tecnológica y complementaria sin costo alguno. A continuación, detallamos las fechas oficiales de inscripción, los pasos para registrarse y la lista de programas disponibles.

¿Qué es el SENA y qué programas ofrece?

El SENA es una institución que brinda formación gratuita en Colombia. Sus programas técnicos y tecnológicos buscan fortalecer la empleabilidad de ciudadanos colombianos y extranjeros con residencia legal en el país. A través del SENA, los estudiantes pueden desarrollar competencias en áreas de alta demanda laboral como software, moda, transporte, logística y muchas más.

Algunas áreas de formación técnica y tecnológica disponibles incluyen:

Programas Tecnológicos:

  • Análisis y desarrollo de software
  • Animación 3D
  • Desarrollo multimedia y web
  • Gestión agroempresarial
  • Coordinación de procesos logísticos

Programas Técnicos:

  • Control de calidad en confección industrial
  • Patronaje industrial de prendas de vestir
  • Programación de aplicaciones móviles
  • Servicios comerciales y financieros
  • Atención integral al cliente

Con esta formación, los egresados pueden adquirir habilidades clave para obtener empleo en empresas del sector privado o público.

Fechas de inscripciones para 2024 y 2025 en el SENA

Las últimas convocatorias del SENA para este año ofrecen opciones tanto en modalidad presencial como virtual. A continuación, te presentamos el calendario de inscripciones para los programas restantes de 2024 y las primeras de 2025:

Convocatoria Presencial SENA

  • Última convocatoria 2024: Del 16 al 22 de agosto
  • Primera convocatoria 2025: Del 8 al 18 de noviembre

Convocatoria Virtual SENA

  • Tercera convocatoria virtual: Del 30 de julio al 5 de agosto
  • Cuarta convocatoria virtual: Del 8 al 14 de octubre
Te Pude Interesar
Generar certificado de doble cedulación colombiana

Para quienes no logren inscribirse en estas fechas, es importante revisar las nuevas oportunidades en 2025 para iniciar una carrera profesional.

Pasos para inscribirse en el SENA

El proceso de inscripción para estudiar en el SENA es sencillo y puede realizarse en línea. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

  1. Accede a la plataforma: Ingresa a la página oficial de inscripción del SENA en
  2. INSCRIBIRSE AL SENA
  3. Selecciona el programa: Ubica el recuadro "¿Qué quiere estudiar?" y elige el nivel de formación. Luego, ingresa una palabra clave relacionada (ej., "Cocina") y la ciudad en la que deseas estudiar.
  4. Inicia sesión o regístrate: Si ya tienes cuenta, ingresa tus datos para comenzar la inscripción. Si es tu primera vez, da clic en “Registrarse” y sigue los pasos indicados.
  5. Carga de documentos: Para completar el registro, deberás subir tu documento de identidad en formato PDF (máximo 2 MB).
  6. Soporte adicional: Para resolver dudas, puedes comunicarte a la línea gratuita de Bogotá (601) 3430111 o al 018000-910-270 en otras ciudades.

Para quienes deseen estudiar virtualmente, las inscripciones también están disponibles en www.senasofiaplus.edu.co. Este proceso requiere una computadora o dispositivo móvil con acceso a internet, además de los documentos de residencia vigentes para extranjeros.

¿Cuáles son los requisitos de inscripción?

Los requisitos varían dependiendo del nivel de formación que desees estudiar en el SENA. Aquí te dejamos un resumen de lo necesario para inscribirte:

  • Carreras técnicas: Haber cursado mínimo hasta quinto de primaria o noveno grado de educación media.
  • Carreras tecnológicas: Haber culminado el bachillerato y presentado la prueba ICFES Saber.
  • Acceso a internet y dispositivo: Para los programas virtuales, es indispensable contar con conexión a internet y un dispositivo adecuado (computadora o móvil).
Te Pude Interesar
Pasos para solicitar su cédula digital en Colombia

Importante: Realizar la inscripción no garantiza el ingreso. Los aspirantes deben pasar una prueba de admisión, y el SENA notificará a quienes logren obtener un cupo sobre los siguientes pasos para la matrícula.

¿Por qué estudiar en el SENA?

El SENA ofrece más de 40 programas en áreas estratégicas para el desarrollo económico del país. Entre ellos se encuentran programas en desarrollo de software, servicios comerciales, atención al cliente y muchas otras especialidades que fortalecen el perfil profesional de los estudiantes. Esta es una oportunidad para aprender una nueva habilidad o para profundizar conocimientos en un campo específico de manera gratuita.

Para más detalles sobre las convocatorias del SENA y cómo realizar el proceso de inscripción, visita su plataforma oficial aquí. ¡No pierdas esta oportunidad de fortalecer tu perfil profesional!

Aquí encontrarás
Subir

Este portal utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política. Mas información

es_ESSpanish